Cómo identificar tu tono y subtono de piel fácilmente

Identificar tu tono y subtono de piel es fundamental para elegir los colores que más te favorecen en la ropa, maquillaje y accesorios. Este conocimiento no solo resalta tus características naturales, sino que también puede mejorar tu apariencia general. En este post, te guiaremos a través del proceso de identificación de tu tono y subtono de piel, y te daremos las herramientas necesarias para saber si tu subtono es frío o cálido, así como si es rosa o amarillo. Además, aprenderás a descubrir tu colorimetría para sacarle el máximo partido a tu imagen.

Índice
  1. ¿Cómo identificar mi tono y subtono de piel?
    1. Observa tus venas
    2. Prueba con joyas
    3. Usa ropa blanca y crema
  2. ¿Cómo saber si eres de subtono frío o cálido?
    1. El test del papel blanco
    2. Reacción al sol
    3. Color de ojos y cabello
  3. ¿Cómo saber si tengo subtono rosa o amarillo?
    1. Prueba de los colores de ropa
    2. Examina tu rostro sin maquillaje
    3. Considera el rubor natural
  4. ¿Cómo saber cuál es mi colorimetría?
    1. Determina tu estación
    2. Prueba con un analista de color
    3. Experimenta con colores

¿Cómo identificar mi tono y subtono de piel?

Para identificar tu tono y subtono de piel, es importante observar tu piel bajo una luz natural. El tono de piel se refiere al color superficial de tu piel, que puede variar desde muy clara a muy oscura. Por otro lado, el subtono es el matiz subyacente que puede ser frío, cálido o neutro.

Observa tus venas

Una forma sencilla de determinar tu subtono es observando las venas en tu muñeca. Si tus venas se ven azules o moradas, probablemente tienes un subtono frío. Si parecen verdes, es más probable que tu subtono sea cálido. Si no puedes distinguir si son azules o verdes, es posible que tengas un subtono neutro.

Prueba con joyas

Otra técnica útil es observar cómo te quedan diferentes tipos de joyas. Si el oro te favorece más, es probable que tu subtono sea cálido. Si la plata luce mejor en tu piel, entonces tu subtono es frío. Si ambos tipos de joyas te sientan bien, podrías tener un subtono neutro.

Usa ropa blanca y crema

Ponte una prenda blanca pura y luego una crema o marfil. Si te ves mejor con la prenda blanca, tienes un subtono frío. Si la prenda crema te favorece más, tu subtono es cálido. Esta prueba también puede ayudarte a determinar si eres neutro, ya que ambas te quedarán bien.

¿Cómo saber si eres de subtono frío o cálido?

Determinar si tienes un subtono frío o cálido puede parecer complicado, pero hay varios métodos que pueden facilitar este proceso. Conocer tu subtono te ayudará a elegir colores que realcen tu belleza natural.

El test del papel blanco

Coloca un papel blanco junto a tu cara sin maquillaje y en luz natural. Si tu piel se ve rosada, azulada o roja al compararla con el papel, tu subtono es frío. Si tu piel parece dorada, amarilla o aceitunada, tu subtono es cálido.

Reacción al sol

La manera en que tu piel reacciona al sol también puede dar pistas sobre tu subtono. Si te quemas fácilmente y tu piel se enrojece, es probable que tengas un subtono frío. Si te bronceas con facilidad y raramente te quemas, tu subtono es cálido.

Color de ojos y cabello

El color de tus ojos y cabello puede proporcionar más información sobre tu subtono. Ojos azules, verdes o grises y cabello rubio, negro o marrón claro generalmente indican un subtono frío. Ojos marrones, ámbar o avellana y cabello castaño, pelirrojo o rubio dorado suelen asociarse con un subtono cálido.

¿Cómo saber si tengo subtono rosa o amarillo?

Dentro de los subtonos cálidos y fríos, existen variaciones que pueden ser rosadas o amarillas. Identificar si tu subtono es rosa o amarillo puede refinar aún más tu elección de colores ideales.

Prueba de los colores de ropa

Para determinar si tu subtono es rosado o amarillo, prueba con diferentes colores de ropa. Si los colores rosa, azul y púrpura te favorecen, tu subtono es probablemente rosado. Si los colores amarillo, naranja y dorado te quedan mejor, entonces tu subtono es amarillo.

Examina tu rostro sin maquillaje

Observa tu piel desnuda y limpia bajo luz natural. Si tu piel tiene un tono rosado o rojizo, tu subtono es rosado. Si ves más amarillo o dorado, tu subtono es amarillo. Es importante hacer esta observación sin maquillaje, ya que este puede alterar la percepción de tu tono natural.

Considera el rubor natural

Piensa en el color que adquiere tu piel cuando te sonrojas. Si tu rubor es más rosado o rojizo, es probable que tu subtono sea rosado. Si es más dorado o melocotón, tu subtono es amarillo. Esta observación puede darte una pista clara sobre tu subtono dominante.

¿Cómo saber cuál es mi colorimetría?

La colorimetría es el estudio de los colores que más te favorecen según tu tono y subtono de piel. Conocer tu colorimetría te permitirá seleccionar una paleta de colores que resalten tus rasgos y te hagan lucir más radiante.

Determina tu estación

La colorimetría se divide comúnmente en cuatro estaciones: primavera, verano, otoño e invierno. Cada estación tiene una paleta de colores específicos. Las personas con subtonos cálidos suelen ser primavera u otoño, mientras que las de subtonos fríos son verano o invierno.

Prueba con un analista de color

Si tienes dificultades para identificar tu colorimetría por tu cuenta, considera consultar a un analista de color profesional. Estos expertos pueden ayudarte a determinar tu estación y la paleta de colores que mejor se adapta a ti mediante una serie de pruebas y análisis detallados.

Experimenta con colores

Finalmente, la experimentación es clave. Prueba diferentes colores y observa cuáles te hacen sentir y lucir mejor. No dudes en salir de tu zona de confort y probar tonos que normalmente no considerarías. Tomar fotos y compararlas también puede ayudarte a ver con mayor claridad qué colores te favorecen más.

  Maquillaje resistente al agua para vitíligo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad